No seamos pesimistas. Es cierto que el consumo del queso en España ha disminuido en los últimos años con respecto al resto de países. Grecia, Malta y Francia están el pódium. En verdad, por normal general el consumo de queso es mayor en el continente europeo ya que hay una mayor tradición quesera. Y España parece quedarse un poco atrás. Quizás sea por el poco conocimiento e información que tenemos sobre las distintas variedades de quesos que tenemos (que no son pocas). Aún así, el queso sigue siendo un alimento básico e imprescindible en la cesta de compra del 90% de los españoles.
Según los datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (tambores) es el queso fresco el que más consumimos los españoles (un 29,9% del total). En nuestro país, una persona consume al año hasta 2,15 kilogramos de queso fresco. La variedad de quesos semicurados ocupa el segundo puesto en este ranking, seguido del queso fundido.
España ama y consume el queso. Sí, nos pirra el queso, pero no sabemos nada sobre él; no somos conscientes de que existen más de cien variedades de queso español, no sabemos que tenemos queserías, campos, productores y maestros queseros en cada rincón de España.
Nosotros lo tenemos claro: El queso es una actitud vital.

Etiquetas